domingo, 27 de octubre de 2013

Romeo y Julieta

Romeo y Julieta


Autor: Francesco Hayez

Año: 1823

Lugar de creación: Italia

Estilo: Romanticismo

Técnica: oleo

Comentario:                                                                                                                                                                                                                                         

El autor de este cuadro es Francesco Hayez. Lo pintó  en 1823 en Italia. Pertenece al Romanticismo, un movimiento cultural que se desarrolla en Europa en la primera mitad del siglo XIX y supone una revolución estética e ideológica. Esta corriente literaria y pictórica se inicia en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII y entre sus precursores literarios destacan el poeta inglés Young y el alemán Goethe, con sus obras Werther y Fausto.  Llegó a su máxima expresión con los poetas Wordsworth, Blake y Coleridge en Inglaterra y Schiller y Holdërling en Alemania. Ya en el siglo XIX destacaron Leonardi en Italia, Chauteaubriand y Victor Hugo en Francia , y Espronceda, Zorrilla y Larra en España.

El Romanticismo guarda conexiones claras con movimientos anteriores. De la Ilustración toma el impulso hacia la modernidad y el progreso; conecta con el Barroco  en el gusto por la literatura nacional, la mezcla de géneros y el rechazo a las reglas; se acerca el Renacimiento en la utilización del paisaje como confidente, y recoge temas de la tradición y leyendas medievales.

La pintura es un óleo que representa una escena literaria, en concreto el beso entre Romeo y Julieta en el balcón del palacete de Julieta en Verona. Romeo y Julieta son los personajes principales de una de las tragedias más famosas de Shakespeare y representan claramente la espontaneidad y la rebelión, características del Romanticismo en oposición a la frialdad y a la razón propia del movimiento precedente, la Ilustración.